
REDES DE CONOCIMIENTO,
"PRODUCTIVIDAD EN INVESTIGACION "
Las redes de conocimiento desarrolladas por el Grupo de Investigación en Diseño Taller 11 son espacios articuladores entre la academia y la sociedad, construidos como resultado de procesos investigativos, colaborativos y de creación colectiva. Estas redes promueven el intercambio de saberes, la circulación de experiencias y la generación de propuestas que vinculan el diseño con la transformación social. Su propósito es fortalecer la apropiación del conocimiento, visibilizar prácticas significativas y consolidar comunidades de aprendizaje. En esta sección presentamos dos redes activas que hacen parte de nuestra productividad investigativa


RED Co-Diseña
Red de gestión de conocimiento para el trabajo entre comunidades y diseñadores
Busca construir una red de gestión de conocimientos entre profesionales e investigadores del diseño y las comunidades, entendiéndose estas como colectivos de personas no representadas, asociaciones, corporaciones, grupos sociales de base, y cualquier otra organización que se oriente a generar, a partir del diseño, cambios e innovaciones para la mejora de la calidad de vida de quienes la conforman.
Red Latinoamericana para la Innovación Rural .
Es una iniciativa académica abierta a múltiples sectores de la sociedad, interesada en estudiar y promover la innovación rural en todas sus formas, con el propósito de contribuir a cambios endógenos para mejorar las condiciones de vida en los territorios rurales en desventaja de los países de América Latina y el Caribe.
